El fotógrafo italiano viene a hablarnos de su trabajo «Riturné», un proyecto documental de corte personal.
El próximo martes 08 de abril, a las 19h, tendremos como invitado a Mauro Curti en los directos de Mistos, con quien conversaremos sobre su trabajo «Riturné»
Si quieres asistir al directo, puedes inscribirte en este formulario.
RITURNÉ
(2020-2025)
Riturné (Volver en lengua piamontesa) es un intento de preservar y perpetuar una conexión viva con un pasado que está convirtiéndose en historia. Congelar pequeños fragmentos antes de que se derritan porque todo es impermanente.
La exploración de las relaciones hombre-tierra, los conflictos propios, el concepto de familia y de pertenencia. Es la realidad en la que crecí, con su gente y sus creencias. Este proyecto es un viaje al territorio interior a través del regreso a la tierra natal, la vida en la granja con mi padre. La provincia de Cuneo, en la región del Piemonte, situada en el norte de Italia, la necesidad de establecer una nueva conexión con el lugar de donde vengo.
Memoria, ausencia, hogar. Lo que ya no está y lo que tarde o temprano también desaparecerá.
Al haber crecido en un pequeño pueblo, cerca de los Alpes, mi origen campesino y el amor por la naturaleza han ido guiando mis intereses y mis pasos como fotógrafo hacia una temática ligada al paisaje rural y a todas las formas de vida relacionadas con la naturaleza. Lo cotidiano y lo ordinario, un proceso creativo influenciado por el estar al aire libre y explorar mi propio entorno, sin ningún tipo de frontera geopolítica.
BIO
Mauro Curti (1980) es un fotógrafo italiano que vive y trabaja entre Barcelona y Cuneo (Italia).
Su trabajo se desarrolla principalmente en un enfoque documental alrededor de la memoria, la identidad y el territorio.
Tras varios trabajos en diferentes sectores, realiza un curso de fotografía antes de salir de Italia en 2014 para realizar un viaje cognitivo y de investigación centrado en la práctica del uso del medio fotográfico recorriendo buena parte de Centro y Sudamérica a lo largo de varios años. En Buenos Aires en 2015 donde profundiza en los estudios fotográficos acercándose a la foto analógica.
Ganador del Carmencita Prize 2023 en colaboración con Kodak Professional Europe. Premio Ciudad de Alcalá de Fotografía 2024. Finalista en los Royal Photographic Society Documentary Awards 2023.
Su obra ha sido expuesta en el Festival Les Boutographies de Montpellier, Image Festival en Amán, Jordania, LUMÍNIC Festival y BFoto Festival en España, Bienal de Fotografía de Mulhouse, Francia, Ras Al Khaimah Art 2025 Festival, U.A.E, PhotoVogue Festival 2025.
Publicado en el libro «Portrait of Humanity Vol. 6” del British Journal of Photography.
Becado para el Máster en Fotografía Documental en la Universidad TAI de Madrid en 2021-2022. Ganador de la beca para el curso de Narrativa Fotográfica y Formatos de Proyecto Final en «El Observatorio» de Barcelona (en curso).
Si quieres asistir al directo, no olvides inscribirte en este formulario.